La mayoría de nosotros entramos al mundo laboral sin saber muy bien cómo funcionan nuestros derechos y nuestros deberes. Con el paso de los años, la experiencia y las vivencias con las que nos hayamos podido encontrar nos obligan a tener que aprender a enfrentarnos o lidiar con ciertas situaciones de la mejor manera posible.
Contar con profesionales especializados en Derecho Laboral puede ayudar tanto a trabajadores como a empresarios a resolver mejor los conflictos, entender mejor cuáles son sus derechos y cuáles sus obligaciones y protegerse ante posibles circunstancias difíciles.
El abogado laboralista
La figura del abogado laboralista existe para poder asesorar y acompañar al trabajador, es decir, ejercer de intermediario entre la empresa y el trabajador y poder velar por el bienestar y los derechos de su cliente.

Pero, ¿cuándo se necesita la presencia del abogado? La respuesta es muy simple. A la más mínima situación que pueda dejar desprotegido al trabajador. Desde problemas con el contrato hasta situaciones de impago, acoso o despidos. El especialista en cuestión, no sólo sabrá cuál es la mejor forma de actuar, sino que, además, conocerá a la perfección los trámites y procedimientos pertinentes para cada caso en particular.
Funciones de un abogado especializado en derecho laboral
Las funciones del abogado laboralista son, a grandes rasgos, asesorar, acompañar y defender al trabajador, como ya hemos comentado. Pero lo cierto es que su campo de actuación es bastante amplio y comprende situaciones muy diversas y de diferente complejidad. A continuación vemos en qué circunstancias puede ser útil y necesaria la intervención de un especialista:
- Asesoramiento por desconocimiento de los derechos laborales
- Asesoramiento de contratos de trabajo
- Negociación de convenios colectivos
- Despidos y reclamación de cantidades
- Acoso laboral y/o mobbing
- Accidentes laborales
- Trámites de la Seguridad Social
- Expedientes de Regulación de Empleo (ERE y ERTE)
- Representación legal en procedimientos judiciales del ámbito laboral
Si has sido víctima de un despido improcedente o estás pendiente del impago de tu salario -dos de las causas más comunes-, debes saber que te encuentras desprotegido. Nuestra recomendación es que te pongas en contacto con profesionales del Derecho Laboral para que puedan evaluar tu caso e intervenir por ti en la resolución del mismo.